Tecnologías para desarrollar en multiplataforma y sus beneficios.
¿Sabías que se espera que para el 2022 el uso del teléfono móvil aumente considerablemente?
La tecnología multiplataforma es ideal para que los usuarios puedan descargar las aplicaciones en cualquier sistema operativo del dispositivo móvil.
Si te interesa conocer más sobre el tema, sigue leyendo este artículo, en donde te explicaremos más sobre las tecnologías multiplataforma.
¿Qué es la tecnología multiplataforma?
El Desarrollo de aplicaciones multiplataforma o también llamadas aplicaciones híbridas se refiere a que el código de programación de las apps es único y se puede ejecutar en diferentes sistemas operativos, en múltiples plataformas o cualquier tipo de dispositivo.
Los programadores responsables de crear este tipo de aplicaciones deben estar siempre al pendiente de las nuevas tecnologías que surgen, para optimizar el desarrollo del software.
¿Por qué desarrollar una app móvil multiplataforma?
Una de las principales razones para programar aplicaciones multiplataforma es que como desarrolladores es más fácil, rápido y menos costoso lanzar la aplicación al mercado, y por supuesto; el alcance que tiene es mayor.
El desarrollo multiplataforma se adapta a soluciones que:
– No necesita el acceso a funciones específicas del dispositivo móvil.
– El diseño no es tan avanzado.
– No requiere procesar los datos online.
Tecnologías más populares
- Flutter
Desarrollado por la empresa de Google, es un kit con diferentes herramientas UI que funciona bajo el lenguaje de programación Dart, además proporciona un SDK para el desarrollo de una plataforma nativa compatible con móviles y web.
- Xamarin
Framework multiplataforma creado por Microsoft y dirigido para aquellas personas que tienen conocimientos en .NET y C#; particularidad que no comparte con otros Frameworks ya que la mayoría se centran en Javascript y HTML. Una característica destacable es que es de código abierto y gratuito.
- React Native
La famosa empresa de Facebook desarrolló este framework el cual integra las características de JavaScript y ReactJS, además que permite a los programadores escribir módulos en lenguajes Objetive-C, Swift o Java. Una de sus principales características es que crea apps de alto rendimiento ya sea para una empresa pequeña o a gran escala.
- Cordova/Ionic
Framework de código abierto que sirve para el desarrollo de aplicaciones híbridas con HTML6, CSS, Cordova y Angular. Permitiendo desarrollar aplicaciones con alta calidad para iOS nativo, Android y web, además de que puede trabajar con cantidades grandes de elementos en la interfaz de usuario como: formularios, hojas de acción, etc.
Pros y contras de las tecnologías multiplataforma
Conclusiones
En la actualidad los dispositivos móviles son imprescindibles para las personas ya que brindan un sinfín de beneficios y cada vez van apareciendo nuevas herramientas que permiten a los programadores desarrollar apps que funcionen en los diferentes sistemas operativos que hay.
Si te gustaría conocer más sobre tecnología, visita nuestras redes sociales.
Facebook Instagram Pinterest
Fuentes de información:
- https://asperbrothers.com/blog/cross-platform-app-development/
- https://www.iebschool.com/blog/tendencias-apps-aso-mobile-marketing/
- ▷ Los 14 Mejores Framework de Desarrollo de aplicaciones multiplataforma (web y móvil) 2021 – Ciberninjas
- 11 tecnologías para aprender los desarrolladores móviles en 2021 (linkedin.com)
Si te interesa crear una aplicación móvil multiplataforma ¡Contáctanos, nosotros podemos ayudarte!
0 Comentarios